Encuentra tu Pala de Pádel al mejor precio con nuestro buscador de ofertas
Los jugadores principiantes o bien principiantes a intermedios deben buscar pala de pádel Vertex más rápida y de menor consistencia.
Para los players más rigurosos, se presenta la pala de pádel Vertex cargada de innovaciones y tecnologías que cumplen con las esperanzas.
La pala es la prolongación del brazo de todo jugador de pádel, un factor básico con el que pegar la bola y también imprimirle la fuerza y la colocación necesaria para ganar el punto, el equipo y el partido.
Una pala más ligera es más maniobrable y por lo tanto, un jugador es con la capacidad de balancearla más rápido.
- Diseñada para potenciar tanto la potencia como la precisión en la pista.
- Innovador marco CarbonTube que proporciona resistencia y equilibrio en el juego.
- Núcleo de goma Multieva de doble densidad para versatilidad en todos los golpes.
- Personalizable gracias al sistema Grip Custom Weight y tecnología TOPSPIN para efectos mejorados.
- Diseño de diamante con balance elevado para una potencia máxima en el juego.
- Núcleo de goma MULTIEVA de doble densidad para una respuesta dinámica y control superior.
- Fibra Xtend Carbon 12K y tecnología TOPSPIN para ligereza, durabilidad y efectos mejorados.
- Marco CARBONTUBE con METAL SHIELD y sistema CUSTOM WEIGHT para personalización y protección.
- Diseño híbrido equilibrado para un juego versátil.
- Xtend Carbon 12K para golpes sólidos y durabilidad.
- Núcleo de goma Multieva que se adapta a la velocidad del juego.
- Tecnología Vibradrive para una reducción efectiva de las vibraciones.
- Pala de Pádel Bullpadel Vertex 03 Comfort 23 Gris
Mejor precio garantizado en pala de pádel Vertex
A Enrique Corcuera de México se le atribuye la invención del pádel en 1968, donde capturó los corazones de varios mexicanos con forma de pensar deportiva. El deporte se trasladó a Europa, mediante España, donde ha disfrutado de un crecimiento recurrente.
El pádel se juega normalmente en dobles en una cancha clausurada aproximadamente un 25% más pequeña que el tamaño de una cancha de tenis. Las primordiales diferencias son que la cancha tiene paredes y las pelotas se tienen la posibilidad de jugar fuera de ellas de forma similar a como se juega al squash y que se usan zapas sólidas y sin cuerdas.